• Logística y envíos
  • Ecommerce
  • Empresas
  • Emprendedores
  • Mensajeros
  • Marketing
  • Tecnología
  • Comunidad
    • Casos de éxito
Facebook Instagram Twitter LinkedIn
lunes, julio 4 ¡Haz tu envío aquí!
Facebook Instagram Twitter LinkedIn
iVoy BlogiVoy Blog
  • Logística y envíos
  • Ecommerce
  • Empresas
  • Emprendedores
  • Mensajeros
  • Marketing
  • Tecnología
  • Comunidad
    • Casos de éxito
iVoy BlogiVoy Blog
Inicio » Estamos en todos lados, líderes de opinión LGBTTTIQA
Comunidad ivoy

Estamos en todos lados, líderes de opinión LGBTTTIQA

Francisco SolisBy Francisco Solisjunio 4, 2018Updated:marzo 14, 2021No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn
Facebook Twitter LinkedIn
  
 
 “Viviendo en la sombra… ¿Te imaginas qué clase de vida es esa? En las sombras, la gente te ve feliz y libre, porque eso es lo que quieres que vean… Viviendo dos vidas… Feliz, pero no libre, vives en las sombras por miedo a que alguien hiera a tu familia o a la persona que amas. El mundo está cambiando y dicen que es hora de ser libres; pero vives con el temor de estar solo. Vivir en la sombra, se siente, como si fuera un lugar seguro para estar. No hay daño para ellos, no hay daño para mí; pero la vida es corta, y es hora de ser libre, ama a quien amas, porque la vida no está garantizada. Sonríe…” – Jay Z – Smile (feat. Gloria Carter), 4:44

MUTANTES, PERO ORGULLOSOS

En septiembre de 1963 aparecieron, bajo la editorial Marvel Comics, un grupo de héroes y villanos muy distintos a los tradicionales o contemporáneos. La característica distintiva radicaba en que éstos eran mutantes. A primera vista es fácil ver la analogía de Stan Lee: los mutantes son una representación de los grupos minoritarios de EEUU en esa década, son las personas homosexuales (principalmente), transgéneras, transexuales, afroamericanas, judías, chino-americanas, etcétera. Son los hijos de la radiación y el átomo.

Los mutantes no califican enteramente como humanos, aunque algunos se vean como tales; debido a esa condición con la que han nacido -sin pedirlo-, el gobierno les quita el acceso a la ciudadanía: por su condición, las y los mutantes se quedan sin derechos, pasan a ser algo inferior a un humano. Quitarles sus derechos hace que se legitime la violencia y el odio hacia ellos, a la vez que no son reconocidos ante las leyes.

Las identidades mutantes, entonces, se convierten en reflejo de todas aquellas identidades que no encajan en las normas sociales establecidas, las cuales funcionan asociadas al género. Estas normas están funcionando y actuando sobre los cuerpos para el momento en que las personas -sin importar su condición- nacen y, que debido a éstas, el primer pensamiento que tienen es el de la obligación de adaptarse a esas normas sociales y políticas estéticas corporales.

En la película X-Men de Bryan Singer, estrenada en el año 2000, y en X-Men: Primera Generación estrenada en 2011, se presentan 2 personajes que considero de suma importancia para entender las políticas estéticas corporales y las identidades de género alternativas.

Imagen tomada en la exposición LGBT+ en el Museo Memoria y Tolerancia de CDMX

ESTAMOS EN TODOS LADOS

Desde Magneto de X-Men, pasando por Doogie Howser, presos junto a Sophia Burset de Orange Is The New Black y ganando Grammys, te presentamos una pequeña lista de las personalidades en diferentes ámbitos que se encuentran presentes como miembros activos de la comunidad LGBTTTIQA, ¡¡¡Feliz Orgullo!!!

  1. Sam Smith, cantante y compositor. El primer hombre abiertamente homosexual en haber obtenido 4 premios Grammys en la ceremonia del 2015. “Quiero dar las gracias al hombre que inspiró esta grabación, del que me enamoré el año pasado. Muchas gracias por romper mi corazón porque me diste cuatro Grammys”, declaró.
  2. Sir Ian Murray McKellen, actor británico de cine y teatro. Fue Gandal en El Señor de los Anillos, ha sido Magneto en X-Men… Y es gay. Lo hizo público en 1988 (1 año antes de la caída del muro de Berlín), y desde entonces apoyó toda causa relativa a la comunidad LGBT. Ayudó a fundar Stonewall, una organización que busca acabar con el bullying, la homofobia y las leyes discriminatorias en el Reino Unido. “En muchas regiones del mundo, ser gay sigue siendo como ser mutante“.
  3. Neil Patrick Harris, actor, cantante, comediante, director y… ¡Mago!, Barney Stinson en How I Met Your Mother, Doggie Houser en la serie del mismo nombre; apoyó Americans for Marriage Equality Initiative, proyecto de Human Rights Campaign. Además fue uno de los anfitriones, junto a Barack Obama, de la gala LGBT del Democratic National Committee.
  4. RuPaul Andre Charles, modelo, actor, cantante, compositor y conductor. La drag más fabulosa e importante de Estados Unidos no podía estar fuera de esta lista. No solo por su revolucionario reality, sino porque nunca deja de manifestarse en pro de los derechos LGBT. Además, siempre busca la manera de alentar y empoderar a la comunidad que representa. “Si no puedes amarte a ti mismo, ¿Cómo demonios vas a amar a alguien más?, ¿Puedo obtener un Amén?“
  5. Laverne Cox, actriz, productora y activista. Mayormente conocida por su papel en Orange Is the New Black como Sophia Burset, una mujer transexual enviada a prisión. Previamente apareció como consursante en I Want to Work for Diddy; produjo y co-presentó el reality de VH1 TRANSform Me, lo que la convirtió en la primera persona transexual afro.americana en producir y protagonizar su propio programa televisivo.
  6. Caitlyn Marie Jenner, ex-atleta y figura de televisión. El 24 de abril de 2015 hizo pública la culminación de un proceso de reasignación de sexo cambiando también su nombre. Tras un tratamiento hormonal que había comenzado años antes y una serie de intervenciones quirúrgicas, mostró su transformación y confesó que había sentifdo ser mujer y lamentaba ocultarlo durante toda su vida. El 1 de junio de ese mismo año, posó para la portada de la revista Vanity Fair.

También te puede interesar

Tenemos una nueva cara: descubre los cambios de ivoy

marzo 1, 2022

ivoy y Hoteles NH unen esfuerzos para llevar sonrisas

agosto 2, 2021

¿Qué hace a una empresa incluyente?

junio 8, 2021

Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Lo más reciente

¿Qué es last mile y cómo utilizarlo en tu ecommerce?

abril 29, 2022

¡Nueva integración ivoy para envíos en Shopify!

abril 20, 2022

Tenemos una nueva cara: descubre los cambios de ivoy

marzo 1, 2022
¿Cómo ahorrar en el envío?
chica abrazando un paquete
Top 3
Ecommerce

¿Qué es last mile y cómo utilizarlo en tu ecommerce?

abril 29, 2022

Last mile es el término en inglés para referirse a la última fase del proceso…

Ecommerce

¡Nueva integración ivoy para envíos en Shopify!

abril 20, 2022

Tener una tienda en línea cada vez resulta más sencillo, pero, por otro lado, la…

Comunidad ivoy

Tenemos una nueva cara: descubre los cambios de ivoy

marzo 1, 2022

Nos hemos reinventado: un cambio total, una transformación que viene desde adentro y se expande…

Ecommerce

¡Nueva integración ivoy para envíos en Tiendanube!

febrero 11, 2022

Si tu negocio no está en internet, entonces, no estás explotando su potencial. ¡Es momento…

  • Disponible en

  • App para mensajeros

¡Haz tu envío aquí!
iVoy Blog
Facebook Instagram Twitter LinkedIn
© 2022 ivoy Mensajería Express | Aviso de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.