
Noticias de tecnología
La tecnología 5G o quinta generación es la sucesora y más reciente promesa de un avance tecnológico en las redes móviles que conocemos.
Recapitulemos un poco la cronología de estas redes móviles para entrar en mejor contexto:
La gente habla con sus teléfonos, tablets, televisores o altavoces. Estamos experimentando la era de hablar con las máquinas y no mediante ellas. Las películas, y caricaturas en las que veíamos con cierta añoranza asistentes virtuales o robotizados, poco a poco se van tornando más reales y, hay que decirlo: más útiles.
Artículo adaptado y traducido. Original de Ott Jõgi para Entrepreneur
La moda de transporte más reciente tiene sus ventajas, pero los operadores deben pisar con cuidado… En México estamos muy próximos a experimentar esta invasión eléctrica, ven a leer de qué se trata.
“¿Cómo puede ser que Uber, la compañía más grande de transporte particular, no posee autos? Que Facebook, la compañía de media más importante, no crea contenido; y que Airbnb, la compañía más relevante que se dedica a la oferta de alojamientos, ¿no sea dueña de ninguna propiedad?” dijo Tom Goodwin, un ejecutivo del grupo Havas.
Ah, la movilidad; casi todos están a bordo de esta nueva tecnología y ya tienen la estrategia para no quedarse atrás en el mercado, después de todo, se espera que para el 2030 el 15% del mercado será únicamente para coches autónomos según la consultora McKinsey.
El concepto de un vehículo autónomo, es decir, un automóvil con sistemas de navegación que permitan que se maneje por sí mismo, es una idea que se lleva desarrollando a nivel global tanto por empresas gigantes como por startups, sin embargo, es hasta hoy en día que estamos viendo este concepto cobrar realidad en forma de una industria de millones y millones de dólares en inversión.